Ponemos a su disposición nuestro know-how en sistemas de refrigeración industrial adaptada a las necesidades del cliente en parte o llave en mano (desde el proyecto de ingeniería a la puesta en marcha y legalización de las instalaciones). Desde hace tiempo tiene una gran importancia en la refrigeración industrial la selección del tipo de gas refrigerante o fluido más adecuado a utilizar en esta, así como a posibles sustituciones de refrigerantes, atendiendo a aspectos técnicos y de ámbito legislativo.
- Real Decreto 833/1988 aprobación del reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.
- Ley 10/1998 de Residuos.
- Orden MAM/304/2002 operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
- Reglamento CE n.º 2037/2000 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.
- Reglamento CE n.º 842/2006 sobre determinados gases fluorados de efecto invernadero.
- Real Decreto 795/2010 por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.
Técnicas y sistemas energéticos e ingeniería está autorizado para la manipulación y gestión de cualquier tipo y carga de refrigerante cumpliendo:
1. Requisitos generales
La adquisición, manipulación, recuperación, limpieza y reutilización de refrigerantes, queda restringida a las Empresas Frigoristas Autorizadas. Los refrigerantes serán manipulados de manera segura por profesionales autorizados, evitándose cualquier peligro a personas o bienes, así como su emisión a la atmósfera.
Todos los fluidos de los sistemas de refrigeración (refrigerante, lubricante, fluido frigorífero, etc…) así como los elementos que contengan estos fluidos (filtros, deshidratadores, aislamiento térmico, etc…) deberán asimismo ser debidamente recuperados, reutilizados y/o eliminados, debiendo entregarse a un gestor de residuos autorizado cuando proceda.
2. Libro de registro de gestión de refrigerantes y documentación
Las Empresas Frigoristas Autorizadas mantendrán debidamente actualizado un registro normalizado e informatizado en el que se reflejará toda operación realizada con gases refrigerantes grabando, al menos, los datos siguientes:
- Fecha de la operación.
- Operación realizada: adquisición, cesión, carga, recuperación, entrega a gestor.
- Tipo y cantidad de refrigerante.
- Persona competente responsable de la operación.
- Distribuidos, Empresa Frigorista Autorizada, instalación o gestión de residuos autorizado, según proceda en función del tipo de operación.
- Número de factura o contrato.
3. Profesionales autorizados para la manipulación de refrigerantes
La manipulación de los refrigerantes, en operaciones de carga de la instalación, recuperación, limpieza, reutilización, trasvase, y entrega a gestor de residuos deberá efectuarse, únicamente, por profesionales autorizados en plantilla de la Empresa Frigorista Autorizada, empleando para ello los métodos, materiales y equipos correspondientes.
Usos y estados
- Para todas las temperaturas y potencias.
- Para aplicaciones industriales y comerciales.
- Grupos enfriadores de agua/bombas de calor, tales como grupos compactos.
- Aerorefrigeradores.
- Refrigeración de hormigón y de minas.
- Refrigeración de silos para cereales.
- Refrigeración para la industria.
- Petroquímicas.
- Torres de refrigeración.